Hola solidarios y solidarias,
¿Ya habéis leído el primer post de hoy? Espero que si. Sino, os invito a leerlo. Pinchad aquí.
Hoy justo hacemos dos semanas desde que empezó la suspensión de clases y el confinamiento (el encierro en casa) por la crisis del coronavirus en Asturias.
Son muchos días en los que hemos demostrado mucha fuerza personal. Está siendo una situación inédita que nos ha generado un revolución emocional.
¿Cómo lo estáis llevando mis queridos alumnos y alumnas?
Sé que es una situación difícil para todos. Hoy quiero que a través de este post y las actividades que os voy a proponer (que podéis realizar durante el fin de semana) ayudaros un poco a entender y exteriorizar vuestras emociones. No es sano ni bueno retenerlas, hay que hablar con alguien y dejarlas salir.
¿Qué emociones podemos sentir ante la crisis del coronavirus?
Es normal que ante una situación como la que estamos viviendo que sentamos una serie de emociones. Estas emociones son necesarias y no son nuestras enemigas, todo lo contrario; si las comprendemos nos ayudan a afrontar esta experiencia de forma positiva.
#ElConocimientoTeDaPoder
Me gustó mucho esta infografía que explica la curva del recorrido de las emociones a las que nos estamos enfrentando casi todos, os invito a observar esta imagen bien y a leer la información en cada estado emocional:
¿Vosotros en que punto estáis ahora?
Yo creo que ya estoy en «Nuevos hábitos y confianza» y espero llegar pronto al último estado emocional, cuando diga: Esto ya pasó, aprendí mucho de esta experiencia y soy más fuerte.
Y ahora que ya sabemos identificar en qué punto estamos, y sabemos que es normal pasar por todas esas emociones, es necesario saber cómo afrontarlas. Y la mejor forma para gestionar estas emociones AHORA es buscando actividades que nos hacen sentir bien y tener la mente y el cuerpo ocupados, haciendo cosas como; leer, hacer manualidades, dibujar, hacer ejercicio físico, etc. Y hacernos una rutina diaria. En este post os di ideas y orientaciones.
Porque el coronavirus (este bicho tan malo) nos está haciendo vivir momentos y experiencias muy duras. No obstante, siempre hay que buscar algo positivo y un aprendizaje de todo lo malo que nos pasa. Hay que darle una vuelta a la tortilla y no solo ver lo malo sino también ver lo bueno.
Siempre me ha gustado esta frase, me motiva mucho:
Cuando todo se vuelve oscuro
aparecen las
ESTRELLAS

Me gustaría dejaros también esta infografía que elaboró el Ministerio de Sanidad (dentro de su campaña #EsteVirusLoParamosTodos) que ofrece estrategias que nos pueden ayuda a minimizar este impacto emocional. Es bastante completa. Tomaos vuestro tiempo para leerla.
Y ahora llega el momento para comentaros las tareas que vamos a realizar durante el fin de semana.
Estos ejercicios nos ayudarán a identificar mejor nuestras emociones. Me gustaría como siempre que me mandarais los resultados para compartirlos entre todos.
!Compartir es vivir!
Ver que todos pasamos por lo mismos nos reconforta y supone un apoyo fundamental en nuestras vidas.
PRIMERA TAREA:
La primera tarea consiste en contestar a esta pregunta;
¿Cómo te sientes ahora con la crisis del coronavirus?
Dejar vuestras respuestas en comentarios (solo una palabra que describe como os sentís ahora). Y yo con todas esas palabras prepararé una nube de palabras (Word cloud). Os dejo a continuación un ejemplo de una nube que hice a modo de prueba para que veáis a lo que me refiero.
Contestad todos y así nuestra nube será rica de palabras y emociones.
SEGUNDA TAREA:
Enfrentarnos a nuestras emociones y ver el lado positivo de las cosas.
Y ¿Cómo vamos a realizar estas tareas?
Os cuento
Os acordáis que en la última clase de plástica empezamos a dibujar con la técnica de sketcnoting. E hicimos el paso a paso de algunos dibujos. Si no recuerdo mal, la última tarea para casa era hacer un sketch de diferentes estados emocionales. Bueno, pues hoy vamos a practicar un poco esa técnica.
También tenemos que escribir en nuestro diario personal. Por lo menos tenéis que hacer un dibujo y una redacción.
Son dos tareas; por lo tanto una puede ser un dibujo y la otra una redacción. Es opcional hacer los dos dibujos y las dos redacciones.
1- Dibujar con la técnica de sketchnoting o escribir en vuestro diario el ciclo emocional que hemos experimentado desde que empezó la crisis del coronavirus.
2- Dibujar con la técnica de sketchnoting o escribir en vuestro diario un texto respondiendo a esta pregunta:
¿Qué me ha regalado el coronavirus?
Yo me he atrevido a dibujar y he hecho las dos tareas con dibujos. Las comparto con vosotros.
1ª tarea: Mis estados emocionales con la crisis del coronavirus.
2ª tarea: ¿Qué me ha regalado el coronavirus?
¿Qué os ha parecido? ¿Aceptáis estos nuevos retos? Yo estoy segura de que lo vais a hacer muy bien. Sacad vuestro lado creativo. Y acordaros de lo que siempre hemos hablado en clase:
Todos somos
ÚNICOS, ESPECIALES Y DIFERENTES
Buen fin de semana
Os iré leyendo durante el fin de semana y espero recibir vuestros trabajos.
Neri
Hola Neri y compañer@s .
Yo estoy en nuevos hábitos y confianza como bien dijo Neri en clase «la confianza en uno mismo es la clave del éxito «si todos confiamos en nosotros mismos y somos responsables con la tareas aplicadas seguro dentro de poco saldremos de esta.Ahora mismo con el Coronavirus me siento afortunada y triste debido a que mucha gente sobre todo ancianos fallecen en residencias y los dejan en habitaciones tirados como basura porque ahora mismo no se puede realizar entierros,funerales ni incineraciones y otr@s niños no pueden ver durante estos días a sus padres.
Mi palabra es :solidaria.El Coronavirus me ha regalado responsabilidad y confianza en mi mismo y en los demás.
Os deseo lo mejor a todos y a vuestras familias.Ojala todo esto acabe pronto y os pueda ver para compartir esos recreos de diversión. Un abrazo de vuestra alumna y compañera Andrea
Hola a tod@s,
Yo ahora mismo con esta crisis sanitaria me siento asustada. Si que me encuentro bien en casa y no lo llevo mal he aprendido a valorar la libertad y hecho de menos ir a l cole pero estoy un poco asustada porque esta falleciendo mucha gente y quiero ver a mi demás familia ya!! Espero que esta crisis acabe pronto pero hasta entonces #QudateEnCasa
Un saludo
Estar asustada es normal Paula. Todos lo sentimos. Y sí, estoy de acuerdo contigo, ahora más que nunca valoramos la libertad.
Besos
Neri
Totalmente de acuerdo contigo Andrea y con tu reflexión. Gracias por compartirla con todos nosotros. Todos podemos aportar nuestro granito de arena para mejorar la situación. Mucho ánimo y besos
Neri
Hola Neri y compañer@s.
Me siento CON GANAS
Esa es la actitud Carla.
Hola Neri y compañer@s
Me siento CON GANAS:
de que termine el confinamiento,
de que se cure todo el mundo,
de volver al cole,
de ver a mis compañer@s,
de salir a la calle,
de ir a la piscina,
en general de volver a la normalidad.
Mi palabra es MOTIVADA
Un saludo para tod@s.
Gracias Carla por tu palabra. La añadiré a la nube de palabras. Estoy contigo. Todos tenemos GANAS de volver a nuestra rutina anterior. Pero nuestra mochila de aprendizaje la estamos llenado de nuevas experiencias que nos van a enriquecer mucho.
Besos
Neri
Hola a tod@s!!!! Mi palabra seria Nervioso. Por no saber que va a ocurrir ni cuanto tiempo vamos a estar asi…. Estoy agusto en casa con mi familia pero echo mucho de menos el jugar al aire libre y el estar con mis amig@s y demas familia. Un beso para tod@s.
Yo también a veces estoy nerviosa. Pero tenemos que ser fuertes y positivos. Pronto acabará todo estos. Besos
Neri
Hola aTOD@S !!!!
Mis palabras ante la crisis son : solidaridad para ayudarnos , fuerza para seguir adelante y aveces tristeza porque no veo a mis padres
Un besín y fuerza para tod@s!!!???
Mucho ánimo Henar. Te mandamos mucha fuerza. Piensa que tus padres están ayudando y salvando a mucha gente. Tienes que estar muy orgullosa de ellos. Besos
Neri
Hola Neri:
Mi palabra sería MIEDO a que le pase algo a mi familia,a que esto no se acabe pronto…un abrazo virtual para tod@s
Todos sentimos MIEDO. Es normal Vera, pero ya verás que este miedo se convertirá pronto en esperanza.
Besos
Neri
Hola Neri y compañer@s, mi palabra es CONFUNDIDO, porque no sé cuando va acabar esta situación, ni que va a pasar y por que me preocupan mis abuelos. Un saludo.
La confusión es un sentimiento que nos va a acompañar mucho estos días. Nuestra rutina ha cambiado por completo. Pero los seres humanos tenemos una capacidad enorme para adaptarnos a las nuevas situaciones. Saldremos de esta muy fuertes.
Besos
Neri
Hola Neri,yo aun siento miedo,por que no quiero que le pase nada a mi familia y que se acabe pronto el virus.un saludo y un fuerte abrazo a todos y todas.os echo mucho de menos.
El MIEDO es un sentimiento normal. Muchos lo estáis sintiendo ahora. Pero estás con tu familia que te apoya y eso es importante.
Besos
Neri
Hola Neri:
Mis palabras son RARA, porque no voy al cole sin ser vacaciones, no salgo de casa, mis padres están en casa todo el día, en resumen hago cosas diferentes y PREOCUPADA porque no quiero que les pase nada a mi familia, en especial a mis cuatro abuelos que son grupo de riesgo.
Un abrazo.
Totalmente de acuerdo contigo, y siento lo mismo. Mucho ánimo y esperemos que a tus abuelos no les pase nada.
Besos
Neri
Hola a tod@s:
Mi palabra es ASOMBRADA, porque esto nunca antes había pasado. ¡Parece que estamos en una película!
Un abrazo para tod@s.
Es verdad Lucía. Es algo que nunca nos ha pasado. Pero hay que aceptar y aprender. Y pronto saldremos de esta película 🙁
Besos y a cuidarse mucho
Neri