!Hola jugadores y jugadoras de SÚPER MARIO!
Aquí va el primer proyecto con sus respectivos retos.
PERO PRIMERO LEED LA PRIMERA ENTRADA DE HOY
(pinchad en el titúlo ⇓)
¿Estais dispuestos a participar en el juego y ganar las mega setas?
ENLACES :
VIDEO PARA EL MANEJO DEL WORD:
https://www.youtube.com/watch?v=P2htX_p-mm4
Página para investigar sobre el reino animal.
PINCHA https://www.portaleducativo.net/primero-basico/148/Reino-Animal-Vertebrados-e-Invertebrados
PINCHA (glosario animales) à http://www.ciudad17.com/Naturaleza/
Página para investigar sobre el reino de las plantas.
PINCHA https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/742/Clasificacion-de-las-plantas
PINCHA (plantas carnívoras) à https://www.bioenciclopedia.com/plantas-carnivoras/
Tipos de plantas (INFORMACIÓN AMPLIADA, curiosidades):
https://www.jardineriaon.com/tipos-de-plantas.html
Página para investigar sobre el reino de los hongos.
PINCHA https://www.areaciencias.com/el-reino-de-los-hongos.htm
Además de estas páginas también podéis usar vuestro libro de texto, tema 1, ciencias naturales.
LINK para hacer la grabación de audio sobre la NOTICIA
PINCHA–> GRABAR AUDIO
(Escúchame y contesta)
ES TODO POR ESTA SEMANA
RECORDAR, DUDAS EN EL E-MAIL (si son muy extensas) o por comentarios.
Estaré de 9.15 a 15.15 contestando vuestras dudas 🙂
Hola nery una preguntita que sig ifica tamaño de la letra 11 . Un besito y gracias . Espero ver a todos mis conpañer@s y porsupuesto a nery.
Hola Yanira,
!Qué alegría saber de ti!
El tamaño de letra lo encuentras en la barra de arriba en el documento word. Si pinchas en la pestaña INICIO te sale varias opciones; una de ellas es un desplegable con números. Elige el 11.
Si no te ha quedado claro, avísame y te lo vuelvo a explicar.
Besos y mucho ánimo
Neri
Gracias nery. Un besito a tod@s que ya os quiero ver
Hola Neri ¿como te mandamos el Word? No se como mandartelo ya lo estoy haciendo por el ordenador un saludo naya?♀️
Hola Naya, el documento en word lo tienes que enviar al correo electrónico de clase:
quintocolegioelvallin@gmail.com
Lo tienes que adjuntar al correo que me vas a enviar (en tu correo electrónico verás una opción para adjuntar). Dime si lo consigues hacer.
Besos y mucho ánimo
Neri
Holoa Neri:
En el post dijiste que te comentáramos las dudas. Y yo tengo 2:
Duda 1: donde pone el número de especies que se han encontrado.¿Qué quiere decir?. Porque por ejemplo la avíspa asiática ya es ella una especie de avispa.
Duda 2 : al decir la noticia en el audio. ¿De lo que hablamos es inventado o es uno de los 4 de arriba? Gracias por lo que estás haciendo.
¡¡¡¡Un súper abrazo!!!!
Hola Lucía, sobre la primera duda; tienes que investigar cuantas especies se han descubierto, porque el término avispa, se aplica de diversas maneras a distintos tipos de insectos.
Con respecto a la segunda; tienes que hablar de una de los cuatro seres vivos que os hemos propuesto.
Espero que haya quedado claro. Si tienes más dudas ya sabes me mandas otro mensaje.
Besos y mucho ánimo
Neri
Entiendo que hay distintos tipos de avispas pero como el trabajo ya es de un tipo especial de avispa pues… me perdí.
Sí Lucía. Eso es.
Muchas gracias , Neri
Hola otra vez Neri, que significa rupeoduccíon ¿creo que querias decir reproduccíon no??
Siiii es una errata 😉
Gracias por avisar
Besos
Neri
hola Neri quiero entender que tenemos que investigar sobre los 4 que nos das.gracias
Sí Nayra. Hay que investigar los 4. Luego haces un resumen de los 4 en un documento word. Y la noticia sería solo sobre uno de los seres vivos.
Cualquier otra duda, me preguntas 🙂
Besos
Neri
Una preguntita nery el trabajo cuando mandas expliclar solo hay que explicar uno de ellos ¿no?
Sí Yanira, solo tienes que dar la noticia sobre uno.
🙂
Hola Nery!! No entiendo lo que hay que poner en los apartados de las fichas en donde pone el numero d animales encontrados y el tanto por ciento de mortalidad, nose a que se refiere, un beso
Hola Gabriela,
Sobre la primera duda, se refiere a investigar el numero de animales de cada especie (por ejemplo: cuántos tipos de avispas se han encontrado por el mundo). Pero no te vuelvas loca buscando una cifra exacta, más o menos. Sobre la segunda duda, te pongo aquí la explicación que le puse a otra compañera que tuvo la misma duda:
El motivo de poner el dato del porcentaje de la mortalidad es para hacer cálculos (fomentar la competencia matemática). Y luego utilizar ese dato para dar la noticia.
Por lo tanto, podéis hacer un cálculo aproximado. Podría ser a nivel nacional (España) o a nivel mundial. Las cifras no tienen por qué ser exactas, sino aproximadas ( y si no encontráis los datos exactos los podéis inventar), el objetivo es hacer el cálculo del porcentaje de la mortalidad.
Y ¿cómo se hace ese cálculo? Os lo explico: Por ejemplo, en un lugar viven 80.000 personas, y de esas personas fallecieron 16.00 personas por culpa de la avispa.
El porcentaje de mortalidad sería 16.000/80.000 = 0.2
Para calcular el porcentaje lo multiplicamos por 100.
0.2*100=20% es el porcentaje de la mortalidad por culpa de las avispas.
Espero haberte ayudado con las dudas.
Cualquier cosa me dices
Besos
Neri
Hola Neri:
Una pregunta:
Cuando dices número de anacondas que se han encontrado,¿no querrías referirte al número de especies de serpientes que se han encontrado? Me pasa igual con las avispas asiáticas; he buscado por todas partes y no me ha salido nada.
Un abrazo y gracias.
Eso es Lucía. Tienes razón, la pregunta no está muy clara. Hay que investigar las especies de serpientes y de avispas. Pero no te vuelvas loca busacndo una cifra exacta, sino una cifra aproximada. Espero haberte aclarado la duda. Cualquier otra cosa me vuelves a escribir.
Besos
Neri